Después de los festivales, vienen los premios

Siempre hablamos de la temporada de premios, pero de qué se trata.

Después de los festivales, vienen los premios

Cada año tiene su propio calendario: primero de festivales y luego de premios que completan el recorrido de una película.

Seguramente alguna vez te preguntaste qué es la temporada de premios. Seguí leyendo que te contamos.

🗞️
Esto es Ojos de cine, un newsletter semanal que llega gratis a tu correo cada sábado. ¿Querés recomendarlo? ¡Reenvialo! ¿Te lo reenviaron? ¡Suscribite para que te llegue!

Este mes con el tema Miradas de festivales fuimos viendo cómo cada festival tiene cierta curaduría y cómo cada película, si logra estrenar en este u otro festival, puede asegurar un buen futuro en su recorrido festivalero.

Ese recorrido que más o menos dura entre año y año y medio, como mucho dos, por lo general termina con la participación, nominación y reconocimientos en las entregas de premios. Así como la temporada de festivales comienza por lo general en mayo con el Festival de Cannes, la de los premios comienza por noviembre y va hasta marzo, culminando con la entrega de los Premios Oscars.

La llamada Temporada de premios es el período anual en el que se conmemoran las diferentes entregas de premios. Algunas reconocen el cine internacional, otras un cine más local (iberoamericano, europeo), otras el cine local (nacional, de su país).

Mientras las academias y diferentes instituciones organizan sus ceremonias, los productores y distribuidores están organizando sus campañas de promoción, enviando las películas a quienes votan, creando contenido para posicionar cada uno de los valores de producción de sus películas, de forma que sean los suficientemente atractivas para ser nominadas primero y ganar premios después.

El recibir premios no es solamente tener una estatuilla, implica mucho más: estar más cerca de hacer una próxima película, adquirir valor internacional, y poder, por ejemplo, posicionarse mejor en cuanto a salarios y acceder a mejores y más importantes proyectos. Así la Temporada de premios se convierte también en una parte fundamental de la industria cinematográfica; sin ella, mucho de lo que termina adquiriendo valor -y cotizando más- no lo tendría.

Casi siempre cuando pensamos en premios, el primero en el que pensamos es los Oscars, son los que mayor relevancia a nivel internacional tienen, y los que sí o sí marcan la agenda de qué ver los meses anteriores a su entrega. También puede ser que pensemos en los Golden Globes, premios que otorga la prensa estadounidense que trabaja fuera de fronteras y que no solo premia películas si no contenidos para televisión, y últimamente también reconoce el impacto en la taquilla.

Lo cierto es que hay muchos premios más sobre los que es importante dar luz.

La mayoría de los premios son otorgados por las Academias de cine de cada país. En el caso de los Oscars, los entrega la Academy of Motion Picture Arts and Sciences (Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas), por eso se habla de Premios de la Academia. Quienes votan son los miembros de dicha academia, profesionales de la industria que trabajan en ese país.

Repasemos otros premios mencionando quiénes son los que los otorgan para entender mejor la industria y sus premios.

Golden Globes (Globos de Oro)

  • premios que reconocen la excelencia en cine y televisión
  • son en enero de cada año
  • en Estados Unidos
  • primera entrega: 1944
  • son organizados por la Hollywood Foreign Press Association (HFPA), una asociación integrada por periodistas y críticos estadounidenses que escriben en publicaciones fuera del país.
  • se considera muchas veces como una antesala para los Oscars.
  • su particularidad es que distinguen los géneros dramáticos de los de comedia y musicales.

BAFTA

  • reconocen el cine y la televisión. Tienen una categoría especialmente para el cine no hablado en inglés
  • se celebran en febrero (previo a los Oscars).
  • en Londres
  • primera entrega: 1948
  • llevan el nombre de la academia británica: British Academy of Film and Television Arts que es quien los organiza
  • en un momento eran posteriores a los Oscars, pero desde hace unos años mudaron su fecha anual a febrero.

European Film Awards (Premios del Cine Europeo)

  • Premian la excelencia del cine europeo, con categorías como mejor película, dirección, guion, actuación y coproducción europea.
  • se celebran anualmente en diciembre
  • Organizados por la Academia de Cine Europeo (EFA).
  • Equivalentes a los Premios Platino pero para la región europea.
  • Uno de sus objetivos principales es fortalecer la identidad cultural europea y dar visibilidad a un cine no hollywoodense.

Hay otras Academias europeas que también entregan premios en Europa como la española (Los Goya), la francesa (Los César), y así sucesivamente.

Cambiemos de continente. Latinoamérica también tiene países con sus respectivas Academias y con sus premios específicos.

Premios Ariel

  • Reconoce a los profesionales de la industria cinematográfica mexicana y sus películas del año anterior
  • se entregan anualmente en setiembre
  • en Guadalajara, México fue la última edición
  • primera entrega: 1947
  • los entrega la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Premios Sur

  • Reconoce a los profesionales argentinos, y a sus obras nacionales y también en coproducción con la región.
  • se entregan anualmente en agosto o setiembre
  • en Buenos Aires, Argentina
  • Son otorgados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina

Y así como la Academia Argentina y la Mexicana tienen sus premiaciones también hay otros países que tienen sus propios premios.

Por último, hay premios regionales para el cine Iberoamericano.

Premios Platino del Cine Iberoamericano

  • Reconocen el cine de países iberoamericanos y también su producción televisiva
  • se entregan anualmente
  • cada año va cambiando la ciudad en la que se celebran
  • otorgados por Egeda, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, en colaboración con Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca) y la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (Fiacine), junto con los Institutos de cine de cada país.

¿Conocías cómo funcionaban los premios? ¿Cuáles conocías y cuáles seguís? ¿Tenés tus favoritos?


TBCineclub

Esta semana tuvimos TBCsesión en la que hablamos de Beginning. Si te quedaste con las ganas de participar, aquí te dejamos un resumen de lo que sucedió:

Una película que incomoda al espectador
Lo que comentamos en la TBCsesión de mayo acerca de Beginning (Dea Kulumbegashvili, 2020).

Recordá que podés hacerte socio para no perderte ninguna novedad del TBCineclub. Suscribite


LA LISTA DE LA SEMANA

Te dejamos la lista de todas las películas nominadas a los Premios Platino. Si querés ver cine de nuestra región, seguramente te ayuda para decidirte:

Premios Platino - nominadas
A list of 362 films compiled on Letterboxd, including Gloria (2013), Heli (2013), The Golden Dream (2013), Witching & Bitching (2013) and Roa (2013).

PREMIOS INTERNACIONALES

Para el cierre de la edición del sábado anterior, todavía no se habían dado a conocer todos los premios del Festival de Cannes.

Ahora sí, te compartimos el palmarés del festival:

The 78th Festival de Cannes winners’ list - Festival de Cannes
Feature Films Palme d’or UN SIMPLE ACCIDENT Jafar PANAHI Grand Prix AFFEKSJONSVERDI (SENTIMENTAL VALUE) Joachim TRIER Joint Jury Prize SIRÂT Oliver LAXE SOUND OF FALLING Mascha SCHILINSKI…

Luego del festival comenzó el Mercado - Marché du Film - y las películas en competencia quedaron a disposición para distribuidores y agentes de ventas. Estos son algunos de los acuerdos que ya sucedieron:

Cannes 2025 Films Sold So Far: Kino Lorber Buys ‘Amrum’ from Director Fatih Akin
Check out the films that have already been sold at the 2025 Cannes Film Festival.

SOBRE EL CINE

Esta semana apareció una publicación sobre "hábitos que matan poco a poco la magia del cine". La compartimos en el grupo de WhatsApp del TBCineclub y nos dio para conversar sobre varios de ellos. Te los compartimos para que nos cuentes qué pensás al respecto.


¡Podés recibir más contenido de Ojos de CINE! Ahora tenés más opciones. Elegí tu plan favorito y Suscribite. Tenés más beneficios y contenido. Y lo que es más importante: apoyás a que Ojos de cine siga existiendo y pueda seguir creciendo.

Suscribite
Podés disfrutar de OJOS DE CINE con la suscripción que más te guste. SUSCRIPCIÓN BÁSICA: Solo accedés al Newsletter semanal que llega cada sábado a tu correo. SUSCRIPCIÓN+ Con esta suscripción de solo US$6,99, accedés a: * + miradas. Una nueva revista de cine mensual con contenido exclusivo para que
Seguinos en InstagramX y Letterboxd. Y ahora también tenemos Bluesky.

¡Muchas gracias por ser parte de nuestra comunidad!

upload in progress, 0
Ojos de cine. Newsletter semanal. Cada sábado en tu correo.