It's a wrap
Esta es la expresión que se usa en inglés cuando termina un rodaje. Cierra y celebra lo hecho los días, semanas anteriores. Tan cerca de fin de año, tomamos la excusa de celebrar el cierre y decidimos hacer un repaso de lo que vivimos en el 2024 así podés chequear algún newsletter que no llegaste a leer, volvés a revisar alguna de las listas que te propusimos cada sábado; o finalmente puedas ver esa película de la que hablamos alguna vez que ya te habías olvidado.
Hagamos nuestro propio wrap. Cerremos el año, propongámonos nuevos objetivos cinéfilos, recordemos las películas que nos gustaron, y repasemos de las que hablamos.
Así es que nos proponemos destacar algo de cada mes de este 2024, incluidas las revistas publicadas y algunas sesiones del TBCineclub.
ENERO
Estrenaba La sociedad de la nieve (La inmensidad de la montaña) y recordábamos una de las mejores películas del 2021 Sh#thouse (La moneda de la soledad).
Con el TBCineclub fuimos al cine a ver y analizar El niño y la garza.
FEBRERO
Hablamos sobre qué es Una buena película y repasamos los premios del Festival internacional de cine de Berlín.
MARZO
Lanzamos la Suscripción+ de Ojos de CINE con la creación de una nueva revista mensual editada por nosotros y dedicada al séptimo arte. +miradas, cambiando el lente publicaba su primera edición dedicada a directoras emergentes y sus nuevas voces. #1. Ellas filman: nuevas voces.
Hablamos de cómo Programar un festival y recorrimos una lista de mujeres que hicieron historia en los Oscars.
Además tuvimos nuestra propia ceremonia de los Oscars: los TBCOscars del TBCineclub.
ABRIL
El cuarto mes del año estuvo dedicado a la Inteligencia Artificial por partida doble. La revista llevó por título: #2. Simular emociones: la IA en el cine. Y también hablamos de estas nuevas tecnologías aplicadas al hacer cine en Haciendo cine con I.A..
Con el TBCineclub acompañamos el Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.
MAYO
Un mes que siempre es especial a nivel cinematográfico porque tiene lugar el Festival de cine de Cannes. Y aprovechamos no solo para hablar de la industria internacional, también hablamos de películas que supieron Reírse del cine y de otras que hablan de Hacer una película a cualquier costo.
A propósito del hacer cine, en la nueva revista de más miradas hablamos de esos críticos que se convirtieron en cineastas. #3: Los críticos dirigen. Una hermosa edición en la que hablamos de Truffaut, por ejemplo.
JUNIO
Fue el mes del fútbol porque fue la Copa América. Tocaba entonces hacer una lista especial de Historias de fútbol. Y seguimos con lo lúdico en Risas y vidas en juego: Game night y hablamos de The Conversation como un puzzle cinematográfico en Las piezas del puzzle
También recorrimos la cinematografía de 10 países latinoamericanos: 10 películas.
En +miradas, nos fuimos a las raíces: hablamos de #4. Los géneros cinematográficos.
El TBCineclub cumplió 5 años desde su creación. ¡Gracias a los que nos acompañaron en la celebración!
JULIO
Llegaba mitad de año y nos obligaba a hablar de algunas películas que no se habían mencionado tanto. Y, pasado el tiempo, no han aparecido en los rankings del año, pero se destacan en determinados aspectos. Algunas sorpresas del 2024.
El séptimo mes del año nos ahondamos con +miradas, cambiando el lente en el #5. Impacto del cine de plataformas. Hablamos de cómo cambiaron la forma de hacer, de ver y el comportamiento de la audiencia.
AGOSTO
El mes en el que celebramos el Primer año de Ojos de cine. ¡Cumplimos un año!
El aniversario hizo que nos preguntemos por el rol de este medio que creamos y también el de otros participantes de la industria cinematográfica. Intentamos responder preguntas como ¿Qué es un cineasta?
Además repasamos 10 películas, de los últimos 100 años, una por cada década.
Y le dedicamos la #6. +miradas, cambiando el lente a las Antologías.
SETIEMBRE
Seguimos repasando el último siglo cinematográfico en la segunda de 10 películas, 100 años y hablamos de un festival uruguayo de cine que recupera la filmografía de los nuevos cineastas: Un lugar para el cine nuevo.
+miradas la dedicamos al #7. Realismo mágico. Es lindo repasar los orígenes de esta corriente artística latinoamericana.
OCTUBRE
En el décimo mes del año, te recomendamos algunas Joyitas en streaming. Hablamos de la nostalgia y el cine en Todo pasado fue mejor, y de cómo No hay manuales para vivir. Películas que tratan estos temas y nos provocan preguntas.
NOVIEMBRE
Tanto octubre como noviembre suelen ser meses dedicados al cine de Terror y al Noir, y en este sentido intentamos estar a la altura. Recomendamos 4 películas de terror latinoamericano y hablamos de La sustancia en Duplicidad de una.
La revista de +miradas también hizo homenaje al #8. Noirvember en una edición especial. Una edición de más de 50 páginas dedicadas al Cine Noir (Negro), sus orígenes, películas características, y directores emblemáticos.
Y por otro lado, homenajeamos a los músicos en su día con El cine de los músicos, películas con personajes vinculados a la música.
DICIEMBRE
Cerramos el año repasándolo. Hablando de Las que suenan para los Oscars, del mercado más importante de la región que se hizo en Uruguay: Ventana Sur (La industria mira al sur); y publicando la lista definitiva de las 10 del TBC, las mejores películas seleccionadas por los que participan en el cineclub.
Y respecto de la revista, en unos días llegará con su edición de fin de año.
Es lindo repasar estos doce meses en los que hemos recorrido cinematografías de diferentes países, diferentes tipos de directores y de formas de hacer cine, y diferentes miradas sobre el quehacer cinematográfico.
¡Esperamos nos sigas acompañando cada sábado en este 2025 que se acerca!
Y si llegaste hasta aquí, te merecés saber que el sábado que viene vamos a publicar nuestra propia lista de las mejores del año. ¿Ya hiciste la tuya? ¡Contanos!
LA LISTA DE LA SEMANA
Actualizamos nuestro Diario en Letterboxd para que puedas seguir la guía de lo que hablamos cada semana.
TEMPORADA DE PREMIOS
Aparecieron las primeras shortlists (las listas pre nominaciones) de los Premios Oscars: las de Mejor Documental, Mejor película internacional y algunas otras.
LOS PRÓXIMOS MESES
The Hollywood reporter hizo predicciones sobre lo que se estará hablando el próximo año. Hay algunas cositas importantes a chequear en su artículo... ¿Ya está definido el próximo James Bond?
QUÉ VER
- Ya apareció la última de Clint Eastwood que fue directo a plataformas: Juror #2. Tuvo un estreno muy limitado en salas y fue directo a plataformas. Se puede ver en MAX.
- MAX también agregó Los delincuentes de Rodrigo Moreno. Una película argentina que vale la pena tomarse el tiempo para ver.
- MUBI agregó a su oferta varias de la filmografía de Buñuel.
¡Gracias por acompañarnos en este 2024!
¡Recordá que podés recibir más contenido de Ojos de CINE! Haciéndote Suscriptor+ tenés más beneficios y nuestra revista mensual. Y lo que es más importante: apoyás a que Ojos de cine siga existiendo y pueda seguir creciendo.
Seguinos en Instagram, X y Letterboxd. Y ahora también tenemos Bluesky.